En resumen: Fortnite, el popular videojuego de Battle Royale, creó su propio método de pago para evitar el 30% de comisión de la AppStore y es por eso que Apple retiró la aplicación. Ante esta acción, Epic Games llevará el caso a las autoridades de California y le ha declarado la guerra a la empresa de la manzana con el hashtag #FreeFornite.
También te puede interesar: ¿Por qué Microsoft quiere comprar TikTok en Estados Unidos?
AppStore: un monopolio según Fortnite
Actualmente la AppStore cobra un 30% de comisión a todas las aplicaciones y las compras realizadas dentro de las mismas. Fortnite no se quiso quedar de brazos cruzados y desafió las normas de Apple al crear su propio método de pago.
Dentro del videojuego, cuando un usuario quería realizar una compra tenía dos opciones para completar el pago: con Apple o directo con Epic Games. Esta última fue la opción que la AppStore no permitió porque dirigía los ingresos totales a los creadores de Fortnite y no otorgaba la estricta comisión a Apple.
Pero Apple no fue la única que retiró Fortnite, también Google dio de baja la aplicación en PlayStore al enterarse sobre éste método de pago no autorizado.

#FreeFornite: demanda y campaña de “1984” contra Apple
A consecuencia de la eliminación de su aplicación, Epic Games anunció en Twitter que ya ha presentado una queja formal ante los tribunales de California. Según la empresa desarrolladora de videojuegos, “Apple monopoliza la distribución de contenido en el mercado de iOS y tiene conductas anticompetitivas”.
Además, al ingresar a Fortnite, ahora el videoejuego despliega un comercial idéntico al de “1984” que hizo Apple cuando presentó la Macintosh. Al final el spot presenta el siguiente mensaje: “Epic Games desafió el monopolio de AppSrore. En represalia, Apple está bloqueando Fortnite en mil millones de dispositivos. Súmate a la lucha para que el 2020 no se convierta en 1984”.