Es triste pero la verdad es que Instagram ya no es una red social solo para compartir fotos con otros usuarios o para navegar por un río de imágenes que obtienen cientos de likes.
Y es que desde la adquisición por Facebook en 2012, ya sea para monetizar o mejorar la experiencia del público, cuenta con nuevas innovadoras herramientas como Stories que lanzaron a Instagram al estrellato y está haciendo que SnapChat tiemble un poco gracias al éxito que Stories está teniendo. Pero esto no es todo y es que Instagram quiere ir mas haya y evolucionar su plataforma y dejar que las marcas vendan sus produtos.
Hace unas semanas, la compañía comenzó su apoyo por las shopping tags, la cual brinda a los usuarios el poder comprar los productos que ven en los ads de su inicio. Si le interesa al consumidor dicho producto, da clic en el botón y los lleva a la página web o app. Está disponible solo en smartphones IOS y en Estados Unidos para 20 marcas como Warby Parker y Kate Spade, al igual que tiendas virtuales como JackThreads.
Después los usuarios podrán marcar aquellos posts que les interesa para comprarlos luego, un gran golpe para Pinterest.
Instagram no obtiene ganancias mediante los shopping tags, de hecho durante esta temporada de prueba busca atraer a las marcas y vean a esta red social como otro medio para promocionar sus productos y servicios. Pero muy pronto las marcas se darán cuenta de que es el mejor medio para vender sus productos pues la plataforma cuenta con millones de usuarios lo cual es un enorme escaparate en donde las marcas deben de estar y es ahí en donde Instagram generara más ganancias.
Las marcas y los minoristas están entusiasmados con la posibilidad de vender por Instagram pero lo que realmente le debería de importar a la red social es el cómo reaccionaran los usuarios al ver que Instagram se convierta en un Amazon o Mercado Libre.
Referente Engadget