Skip to main content

Buzz Marketing Group ha tratado de arrojar un poco de luz en este sentido a través de las tendencias en medios, tecnología y consumo que reflejan los millennials multiculturales y que representan a casi la mitad del público.

Así, la infografía muestra datos reveladores como el elevado consumo de medios que presentan y es que, casi la mitad lee periódicos a diario mientras que un 77% lo hace semanalmente.
La radio, los blogs o las revisas también son altamente consumidores por este target superando tasas del 60%.

Cuando se trata de información, el 81% de los millennials se decantan por la televisión como medio de actualidad diaria y que se sitúa como la fuente de noticias más fiable para el 55%, seguido de Facebook con un 73% y la radio con un 66%.

En lo que a consumo de marcas se refiere, los millennials multiculturales tienen gusto por el lujo, pero no más que cualquier otro consumidor. De hecho, solo el 24% compra marcas que no puede pagar y lo que motiva al 79% de ellos es la mayor calidad de los productos.

Además, el 95% asegura ser fiel a las marcas que les gustan, el 83% se siente satisfecho cuando una marca muestra su apoyo a causas en las que están implicados y el 78% reconoce saber el poder de influencia que tienen sobre las marcas.

Y este poder es real pues, el 80% de ellos admite ser prescriptor para su círculo más cercano y el 84% cree que es bueno para las marcas levar a cabo iniciativas diferentes.

Si pensábamos que este target era amante de la tecnología, lo cierto es que sí, pero con moderación. Mientras que el 61% reconoce haber usado hashtags en las redes para apoyar una causa en el último año, el 28% admite “desintoxicarse” digitalmente hablando al menos una vez al mes.

detox tecnologico

Referente: MarketingDirecto