¿Qué pensarías si te digo que en México la población femenina tiene más espíritu emprendedor que en EUA, Canadá y Gran Bretaña? Pues es verdad y es que No Ceilings, una iniciativa de la Fundación Clinton, reportó que las mexicanas ocupan la posición 12 de las mujeres más emprendedoras del mundo, por arriba de varios países primermundistas.
Nuestro país está en ese peldaño gracias a que 13% de las mexicanas de entre 18 y 64 años de edad son emprendedoras o dueñas de algún negocio nuevo, mientras que en Estados Unidos y Canadá el porcentaje es de 10%, y en Gran Bretaña de 6%.
De hecho, las primeras posiciones están ocupadas por países africanos y latinoamericanos. En Nigeria y Zambia, por ejemplo, 41% de las mujeres son emprendedoras, mientras que en Ecuador alcanzan el 33%.
Pero, ¿qué hace que las mujeres de África y Latinoamérica tengan un espíritu más emprendedor que las del primer mundo? Creo que hay 3 razones que podrían responder esa pregunta:
-Ambas regiones tienen poblaciones jóvenes muy ricas.
-Tienen menos oportunidades para emplearse, lo cual termina siendo algo positivo pues las lleva a inventar la manera de ser productivas fuera del ámbito tradicional.
-De manera natural, empiezan su pequeño negocio o tienda atendiendo necesidades locales.
Por el bien de las mexicanas y de la economía del país, es importantísimo seguir estimulando ese gran espíritu emprendedor.
Referente Entrepreneur