Skip to main content

El marketing de afiliación ha ido cogiendo fuerza durante estos últimos años. Es por eso, que en la actualidad representa uno de los canales más importantes para muchos retailers y tiendas online.

Es el caso de las cuponeras de códigos de descuento. Éstas, se dedican a enlazar a los diferentes sitios web sin a veces existir un código real, es por eso que los cupones de descuento cada vez crean más desconfianza a los consumidores, ya que muchas veces para encontrar uno tenemos que hacer una búsqueda realmente extensa.

No todo son desgracias

No todas las cuponeras tratan de engañar al consumidor, siempre hay algunas que optan por desarrollar una estrategia user-centric y dan un descuento real al usuario. Una de ellas es Descuento Códigos, un sitio web que además de ofrecer cupones para la mayoría de tiendas, también tiene un Club del Ahorro, en el que te manda una notificación a tu correo electrónico cuando detectan una oferta nueva o mejor a la que ya has conseguido.

Para los empresarios este tipo de páginas son beneficiosas, ya que le dan al usuario que lo que busca y no generan pérdidas por un servicio ‘falso’. En cambio, las páginas anteriormente mencionadas, consiguen una comisión sin asistir una venta, cosa que es mala para el usuario y para el empresario.

Como empresarios, poco podemos hacer por lo menos ahora, ya que no existe ningún sistema para detectar este tipo de fraudes y corregirlos en tiempo real, aunque lo que sí que podemos es intentar ser lo más cuidadosos que podamos con las webs que acceden a  nuestro sistema de afiliación.

Otra de las opciones, es adherirnos a una red de afiliación, en la que ellos supervisan los números y detectan este tipo de fraudes.

Innovar y no morir en el intento

Una de las empresas que mejor emplea este tipo de marketing es MyTaxi, que ofrece a los usuarios un cupón de descuento siempre y cuando lo compartan con otro usuario.

Las personas buscan a otros compañeros para que puedan canjear su cupón, y eso acaba beneficiando a ambos lados, tanto al consumidor que consigue un descuento considerable en su primer viaje en la aplicación, y a la empresa ya que consigue afianzar su marca y hacer más grande su base de usuarios.

La mayoría de empresas se limitan a ofrecer un descuento monetario, que al final es lo que busca el usuario, pero si somos capaces de conseguir que sea embajador de nuestra marca, habremos matado dos pájaros de un tiro.

El mundo de internet está cambiando constantemente y debemos adaptarnos para no morir entre millones de webs.

Referente: Entrepreneur