Skip to main content

Actualmente en México somos alrededor de 68 millones de internautas (de acuerdo con el estudio de la IAB México), por lo que omitir una estrategia digital para tu empresa sería cometer un grave error para el crecimiento y permanencia de tu marca. Si quieres llegar a tu consumidor, necesitas estar presente en el mundo digital y saber cuáles son los canales en los que debes estar.

En este mismo estudio aparecen las plataformas de redes sociales más usadas en México. El Top 5 son:

1)    Facebook
2)    Youtube
3)    Twitter
4)    Instagram
5)    Google +

Esto no significa que debas estar en todas, así que ¿en cuáles puedo desarrollar una estrategia?:

1) Facebook

Sí, aquí todas las marcas deben estar, ya que se alcanza un porcentaje de penetración de más del 90% entre los internautas mexicanos. Apóyate de un Community Manager y un diseñador, para compartir contenido de calidad. Recuerda que estar aquí es dirigirte a tus seguidores como si tu marca fuera una persona, un error de ortografía o un diseño mal hecho ahuyentará a varios.

2) Youtube

Lo importante es tener contenido en video bien hecho. Si tus materiales no se entienden y/o están mal producidos, evítate la pena de abrir un canal. Mejor acércate a alguna productora que te ayude a crear buenos videos y de un redactor que te apoye con las historias que contarás sobre tu marca y productos/servicios.

3) Twitter

Si crees que aquí basta con replicar lo que subes en Facebook, estás equivocado. Estar en esta red social necesita de cariño y atención, con un tono y manera diferente a lo que comuniques en alguna otra plataforma. Aquí tienes que saber qué decir con solo 140 caracteres, a qué Trending Topic puedes subirte y usar en beneficio para tu marca, crear contenido visual atractivo para tus followers, etcétera. Tienes mayor libertad en este canal, así que apóyate en un buen Community Manager que se mantenga al tanto de lo que se está hablando y lo que se está haciendo en este canal.

4) Instagram

En esta herramienta el contenido visual es lo más importante. Empezó solo para compartir fotografías muy cuidadas (no necesariamente bien ejecutadas) y ahora también videos de 30 segundos. Cada vez son más las marcas que se suman a esta plataforma, pero pocas han entendido como sacarle provecho. Esto pasa porque puede resultar fácil compartir cualquier cosa, sin tener un plan, y no es así.

El resto de plataformas no son obligatorias, ni siquiera en las que comento, pero si estás en cualquiera de ellas, debes generar estrategias para cada una, tener un tono y manera que representen la personalidad de tu marca, y disfrutarlas, es divertido cuando las entiendes y gestionas de acuerdo con tus objetivos.

Referente Entrepreneur