Las transmisiones en vivo de Facebook está siendo utilizada de maneras creativas y la gente comenta 10 veces más en los videos en directo que en los videos tradicionales.
Estas son las tendencias que existen hoy en día según ClasesDePeriodismo.com:
1. Hechos noticiosos
La empresa dice que cuando las organizaciones de comunicación y los periodistas recurren a Facebook Live para compartir noticias de última hora a medida en que ocurren la relación que generan con los espectadores es más fuerte.
Por ejemplo, la transmisión del primer debate presidencial de Estados Unidos entre Donald Trump y Hillary Clinton, por parte de numerosos medios, reportó miles de interacciones.
2. Suspenso
Los videos en vivo se pueden volver impredecibles e interesantes. En ese sentido, ocurre especialmente cuando hay una acción que se desarrolla en tiempo real y que mantiene a la gente interesada en lo que sucederá después.
3. Clima
Sucede que las personas también están preocupadas por las cosas que afectan directamente su vida diaria. La cobertura del clima, en ese sentido, es ideal. La gente quiere saber cómo el ambiente tendrá impacto en ellos.
4. Vidas de periodistas
Los espectadores suelen estar altamente comprometidos con los periodistas locales. Estos reporteros están acostumbrados a tener cierto impacto en la comunidad en la que trabajan cuando empiezan a transmitir desde sus cuentas.
Facebook Live, en ese sentido, ofrece a los periodistas locales una manera diferente para conectarse directamente con su público. Lo que se recomienda es compartir el proceso de desarrollo de la información y compartir momentos en tiempo real cuando aparezcan noticias de última hora, o la escena de alguna historia.
Facebook pone como ejemplo a un periodista que a menudo voltea la cámara hacia su rostro para ofrecer comentarios sobre lo que se ve.
¿Tu cual crees que sea la mejor de estas tendencias?