Skip to main content

No es una novedad que cuando estamos enojados o queremos quejarnos de algún mal servicio recurrimos a Twitter, y esto le paso a miles de usuarios de Telegram que tras la caída de la aplicación de mensajería instantánea comenzaron a desahogar su enojo en Twitter volviendo a Telegram tendencia.

“Sorry, Brazil! Your mobile networks can’t process as many verification SMS as we’re sending them. Over a million users joined, more waiting” Es el mensaje con el que Telegram se disculpó con los brasileños por no procesar tantos SMS de autenticación enviados al mismo tiempo.

telegram_fall_logoY es que con esta falla en la infraestructura de este tipo de herramientas, gana la competencia, es decir, cuando se cae WhatsApp, los usuarios se mudan a Telegram y viceversa.

Y es que la infraestructura de las aplicaciones de mensajería ha pasado por malos momentos en los últimos meses, ante el crecimiento sin control de los usuarios. En Brasil ocurrió tras el cese de WhatsApp por parte de las autoridades, pero ahora sucedió a Telegram en Latinoamérica. La compañía informó en su cuenta oficial de Twitter que presentaron problemas en el servicio en Latam, Norteamérica y otros países.

Algunos usuarios se lo tamaron con mucho humor y no perdieron la oportunidad de usar GIFs que reflejaran su inconformidad.

Según datos de SensorTower y Nomuta Research, tan sólo en el primer semestre de este año WhatsApp lideraba la lista de las aplicaciones más descargadas en el mundo.

telegram_whatsapp_grafica_statista

Referente Merca 2.0