Skip to main content

Existen rumores sobre una posible e inminente venta de Twitter, aunque su precio estimado de alrededor de 30.000 millones de dolares no es apto para todos los bolsillos, parece que son muchas las compañías que ya le han “echado el ojo” a esta red social.

La gran cantidad de datos con los que cuenta, procedentes de 300 millones de usuarios, es una razón más que suficientes para cualquier compañía.

Además, su posición como escaparate de la actualidad en tiempo real y su expansión hacia el streaming en directo demuestra que a Twitter todavía le queda mucha vida por delante.

Ya existen algunos interesados en la compañía y estos son las 4 más fuertes por el momento.

1. Google

Está podría ser su oportunidad para introducirse en el mundo social y quedarse.

La alianza de su plataforma de vídeos YouTube y Twitter para la emisión de vídeos en directo y comentarios en tiempo real podría ser un elemento que atraiga a un mayor número de usuarios. La combinación de estas 2 plataformas podría ser, sin duda una ventaja competitiva.

Pero a pesar de los beneficios que supondría, también existen algunas trabas como lidiar con la dificultad de Twitter para acabar con los insultos o el acoso que se produce constantemente en la red social y de lo que se quejan los usuarios.

Pero no solo seria eso, puede que los reguladores no vean con buenos ojos la unión de 2 de las compañías más influyentes del mercado digital.

2. Microsoft

Con la reciente adquisición de LinkedIn, la compra de Twitter podría no ser el paso más obvio que tome Microsoft pero podría tener sentido.

El acceso a la plataforma y sus datos permitirían a Microsoft expandir sus esfuerzos de inteligencia artificial en la plataforma social aportando un valor añadido a los usuarios.

3. Disney

La compañía audiovisual podría haber puesto la mirada sobre la red social. Lo que más podría interesar es su capacidad para emitir contenidos en streaming, herramienta muy útil para Disney pues le permitiría estar presente en las rutinas de los consumidores gracias al móvil y hacer llegar sus contenidos.

4. Salesforce

La compañía de datos en la nube entra también en la lista aunque tengan muy poco en común el dueño de Salesforce Vala Afshar ha explicado, el porqué de su apuesta: red de aprendizaje personal, noticias contextualizadas en tiempo real, democratización de la inteligencia y lugar de promoción.

y tu ¿Cuál crees que sea la empresa más adecuada para Twitter?

Referente: Marketing Directo