Skip to main content

Muchos de nosotros hemos escuchado hablar de Werevertumorro, Luisito Comunica, Yuya o elrubiusOMG, pues estos youtubers son unos de los más conocidos dentro de la plataforma YouTube.  Sus canales cuentan con millones de seguidores y han hecho de la producción de vídeos audiovisuales su medio de vida.

Si quieres ser una estrella de YouTube como ellos, aquí te dejamos unos consejos para que te animes y hagas tus propios vídeos, aunque lo fundamental es tener talento y dedicar mucho tiempo y dedicación a la creación de tus vídeos.

Necesitas el kit básico. Necesitarás una cámara de vídeo en HD o incluso puede usar tu teléfono si graba en HD. También te hará falta un programa de edición básica en tu computadora, un micrófono, unos buenos focos y bastante imaginación.

Crea tu canal en YouTube. Piensa en un nombre memorable el cual no sea muy recurrente para que sea fácil de buscar (funciona mejor si es corto). Personaliza el canal con un logotipo que te identifique y un diseño cuidado.

Planificación. El mínimo detalla a la hora de producir tu vídeo debe de estar pensado y planificado a la perfección, pues si eres nuevo debes de comenzar con vídeos cortos pero siempre enviando un mensaje claro. Recuerda que dentro de esta planificación va incluido el guion, los planos que necesitas y la música que utilizaras.

Utiliza YouTube Trends.

Con esta herramienta de Google conseguirás identificar qué vídeos son tendencia en la plataforma, segmentando incluso por sexo de los usuarios y país de residencia. Pasar un tiempo analizando estos datos te permitirá tomar ideas para tus creaciones.

Contenido. Un vídeo corto de tres minutos es resultado de muchas horas de trabajo y esfuerzo, es fundamental comunicar algo que aporte valor a los demás, que les informe, que les permita adquirir conocimientos o, al menos, que les divierta.

Calidad. Asegúrate de que el lugar en donde grabes tus vídeos tenga suficiente iluminación y no se escuchen ruidos externos, pues muchas veces los usuarios juzgan la calidad de tu contenido por como lo presentas.

Periodicidad. Tus seguidores notan cuando no estas subiendo contenido y créeme no les agrada que los desatiendan. Es imponte llevar un ritmo de publicaciones, ya sea una vez a la semana diario o incluso dos veces al mes, esto dependerá de  tus capacidades y recursos.

Promociona tus vídeos. No basta con publicarlos y ya está. Una vez subidos a la plataforma, muévelos en tus redes sociales, compártelos en Facebook, en Twitter, en Google+, en foros especializados, haz que el resto de internautas los conozca, no sólo quienes ya te siguen en YouTube.

Paciencia. Probablemente este sea uno de los consejos más importantes que te daré. No creas que te volverás rico y famoso de inmediato, el convertirse en youtuber lleva bastante tiempo, pues al principio tardaras mucho en darte a conocer y formar un mercado objetivo. Es una tarea que requiere mucho esfuerzo, sacrificio y años de trabajo en muchas ocasiones. Se constante.

Referente Social bla bla