Skip to main content

Acaso sientes que no rindes lo suficiente? Les dejo las 10 aplicaciones para aprovechar tu tiempo como oro.

  1. When I Work

When I Work permite calendarizar compromisos, tareas y proyectos al mismo tiempo que se lo notifica al resto de miembros del equipo. Además, como tiene versión móvil, está garantizado que nadie se pierda información y permite que el trabajo fluya mejor.

1

  1. Buffer

Creada especialmente para gestionar y desarrollar estrategias de marketing de contenidos, que como todos sabemos requieren de mucho tiempo; sobre todo cuando queremos ofrecer contenidos relevantes y de calidad para los lectores. Con esta aplicación es posible dejar programado contenido para que quede publicado en el momento que elijamos, así como darle difusión a través de los perfiles de las redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn y Google Plus). También permite programar contenido de terceros que encontramos de casualidad cuando estamos navegando y queremos compartirlo.

2

      3.15Five

15Five se trata de una plataforma que recoge información tan valiosa de los empleados, como por ejemplo, cómo se sienten, en qué proyectos están trabajando o qué objetivos han alcanzado, lo que te evita organizar entretenidos focus group o encuestas. Con estos datos en la mano, es mucho más fácil identificar posibles malentendidos, dudas o deficiencias en la productividad, y atajarlos a tiempo.

3

  1. Virtual

Si el responsable o CEO de una compañía quiere aprovechar mejor su tiempo, no puede asumir todas las tareas, sobre todo aquellas que son más mecánicas, engorrosas y entretenidas. Para no invertir demasiado tiempo buscando al candidato más indicado que se encargue de estos cometidos está Zirtual,  una plataforma que cuenta con amplia red de asistentes virtuales, entre los que puedes contratar a uno u otro en función de las necesidades o proyectos que quieras encargarles y del periodo de tiempo que los necesites.

4

  1. Snappa.io

Si lo que no quieres es emplear demasiado tiempo elaborando complejos elementos gráficos para tu web o blog, o directamente careces de conocimientos de diseño que te lo permitan, siempre puedes recurrir a Snappa.io , una herramienta con la que fácilmente podrás crear plantillas con imágenes, vectores y diversas fuentes para luego compartirlas en redes sociales en el momento o de forma programada.

5

  1. Quuu.co

Si en el punto dos hablábamos de lo entretenido que resulta generar contenido interesante y propio para nuestra estrategia de marketing de contenidos, lo mismo ocurre con la búsqueda de temas inspiradores o relacionados con nuestra especialidad. Aunque existen varias herramientas para agilizar esta tarea, Sujan Patel nos sugiere Quuu. En esta plataforma basta con darse de alta e indicar aquellos temas o topics que más nos interesan, para que ella se encargue de buscar artículos y contenidos relacionados que luego nosotros estimaremos si compartir o no.

6

  1. Contentmarketer.io

Trabajar con influencers como parte de la estrategia para una marca en redes sociales puede ser, en algunos casos, un pilar fundamental para sustentar sus objetivos de notoriedad, tráfico, posicionamiento SEO o imagen de marca. Sin embargo no todo el mundo puede permitirse pagar lo que cuestan este tipo de colaboraciones. Por eso, siempre podemos intentar llegar hasta ellos utilizando herramientas como ContentMarketer.io, que envía una notificación vía correo electrónico y redes sociales a un usuario cuando ha sido mencionado dentro de tu contenido. Esto lo hace automáticamente para ahorrar tiempo y evitar las labores de divulgación y seguimiento.

7

  1. Fantastical

Es una aplicación a modo de calendario, aunque solo apta para iOS, con multitud de funcionalidades para programar tareas, reuniones y demás compromisos. De ella destacada también su excelente integración con las herramientas de calendario que ya traen de serie los Mac. Tiene 21 días de prueba gratuita, aprovecha tu tiempo!

8

  1. inDinero

Otro de los aspectos que más tiempo le llevan a un empresario o CEO es llevar el control de sus finanzas. Por ello siempre son bienvenidas las herramientas que puedan simplificar esta gestión y reúnan en un solo lugar las nóminas, los impuestos y demás aspectos que engloba la contabilidad de una compañía, como es el caso de inDinero. Además no solo ofrece un software “amigable” y fácil de utilizar, sino que incluye servicio y personal de soporte especializado.

9

  1. StayFocusd

StayFocusd es una extensión de Google Chrome que restringe el tiempo que malgastas en Internet. Puedes programarlo para que “salte” tras un periodo de tiempo determinado, o incluso cuando vas entrar en determinados sitios web.

10

Referente TICbeat