Skip to main content

Hoy en día la industria cinematográfica lucha por atraer audiencia que demanda empatía con historias que conviertan a sus marcas en un producto con merchandising a través de licencias para generar aún más ingresos.

Las películas de horror encontraron en el viral movie marketing una estrategia de promoción para competir en una industria de medios donde los contenidos están convirtiéndose en la apuesta que las grandes compañías del segmento.

En medio de esta competencia las marcas cinematográficas han encontrado en el viral movie marketing, un recurso con el que las cintas de terror llevan su experiencia de marca más allá de la sala cinematográfica.

Desde esta perspectiva es interesante observar el efecto de una estrategia de mercadotecnia a partir de una serie de actividades en las que estos contenidos han encontrado en los recursos digitales una oportunidad para comunicar con el mercado a un bajo presupuesto.

Ejemplo de lo anterior ocurrió con cintas como La Bruja de Blair con registros en millones de vistas a través de los videos digitales publicados en plataformas como YouTube, con las que lograron dar a conocer la cinta y generar un engagement con la historia a partir de un elemento creativo básico: el misterio.

Desde esta perspectiva se comenzó a crear una franquicia cinematográfica que llevó a la industria a encontrar en la promoción a través de la experiencia del usuario con las historias, una estrategia que convirtió estos títulos en materia de mercadotecnia fértil para desarrollar activaciones como ocurrió con la cinta Carrie con un video titulado: “Telequinesis en la cafetería y tráiler – Estreno 5 de Diciembre”.

http://https://youtu.be/J3b6h1YaLLk

El material logró más de un millón 776 mil vistas en YouTube y motivó a la elaboración de conceptos como Câmera Escondida Annabelle, un video para promocionar la nueva película Annabelle, en una estrategia que logró más de 27 millones 961 mil vistas y que se replicó con otras cintas como El Conjuro 2, con más de seis millones de reproducciones y que nos hablan de la oportunidad que encontraron los títulos cinematográficos de promocionar sus productos, donde la creatividad se convirtió en la mejor inversión.

Referente Merca2.0