Skip to main content

Para que los mercadologos entiendan el contenido especifico de una estrategia tendríamos que empezar por los datos. Toma todos los datos que se han usado y comparamos con otras fuentes. Luego produce tu contenido y utilízalo para analizar la efectividad de este.

1

Existen infinidad de sitios donde podrás encontrar la misma información una y otra vez filtrado mil veces para llegar al público pero para poder analizar la fuente que hizo funcionar este o ver como paso para que este funcionara se necesitan diferentes herramientas para aumentar la probabilidad de éxito en un futuro.

Por eso la inteligencia de contenido resuelve mucho de los problemas hoy en día. Una de sus soluciones es explorar el análisis de contenido viendo diferentes puntos de vista. Esto nos ayudara a saber el comportamiento de la fuente qué estaremos analizando y poder concluir con si este proyecto funcionara o no, desde si es útil para los equipos móviles o de escritorio hasta cuanto tiempo durara.

2

Lo único que necesitas es información para poder conectar con tus usuarios. Unas áreas examinaras el comportamiento de esto y identificara si el contenido que se está publicando debería de ser eliminado o simplemente ya no está al día. El mejor contenido de inteligencia combina la información con una estrategia de mercado.

Uno de los mayores errores que se hacen al utilizar esto es hacer utilizar toda la información por igual como objetivo primordial. Para poder comprenderlo debemos tomar en cuenta la importancia del éxito de esta viendo que lo que ayuda que funcione es saber cómo poder filtrar está información y poder actuar

3

Los mejores consejos para la aplicación de esta son:

Ver más a fondo de la información obtenida.

Entender que es lo que mueve a tus espectadores.

 Utilizar diferente puntos de referencia para obtener está información.

Considerar eliminar información innecesaria.

Referente Content Marketing Institute