Skip to main content

Como consumidores apreciamos sin duda un toque humano y naturalmente todo ser humano aprecia el gesto de reconocimiento y apreciación por ello las marcas deben apostar por estrategias que los hagan sentir empatía, tal como son las tácticas de personalización. Lo anterior da un paso más a favor de la humanización de procesos en mercadotecnia.

Aunque algunas marcas son incapaces de reconocer al consumidor y no somos nada más que una oportunidad de ingresos para un enfoque cuantitativo hacia el retorno de la inversión, para muchas otras  la interacción humana es un factores clave que pueden una gran ventaja.

El human marketing resalta en un entorno donde el consumidor está en constante interacción con maquinas, que más allá de teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas y wearables, están las llamadas atendidas por contestadoras electrónicas y planes realizados con base en programas.

 

Ante esto, la propuesta de valor que añaden algunas empresas se refleja en estrategias de personalización y eliminación de maquinas en el sector de servicio al cliente. Sobre el tema Havas Media y la empresa de consultoría Lippincott bajo el estudio “Welcome to the human era” sostiene que optar por estrategias más humanas consiste en crear experiencias inspiradoras, esto a través de trabajo duro, toma de decisiones y comportamientos a lo largo de la vida de una compañía.

Una de las razones por las que las que el human marketing cobran mayor relevancia en la actualidad se debe a acciones erróneas que han llevado a cabo otras corporaciones como una total migración de aparatos electrónicos en actividades de interacción con el cliente, ante esto las firmas comerciales optan por emprender negocios bajo un nuevo panorama.

Y es que las maquinas no son las únicas implicadas, sino que en el tema también sobresale el trato que se les da a los empleados, donde los reconocimientos, buenas experiencias y remuneraciones justas establecen lazos de empatía que se ven reflejados en el desempeño de sus labores.

Es necesario agregar que estudios de Havas Media retoman el tema y mencionan que alrededor del 85 por ciento de los consumidores a nivel mundial esperan que las firmas comerciales les ofrezcan un bienestar individual, lo cual se lleva a cabo por medio de estrategias de personalización, una de las predilectas por el consumidor en internet, señala estudios de Yahoo.

Sobre el camino que tomará el human marketing, estudios de TrendWatching aseguran que esta es a tendencias principal en este año na de las principales tendencias que habrá en este año 2016.

Referente Merca2.0