Skip to main content

Si va a comenzar una estrategia en cualquier tipo de marketing de contenidos (los medios de comunicación social, blogs, libros electrónicos, redes sociales, etc.) es necesario que tenga objetivos de contenido, un programa de publicación y una idea general de los tipos de contenido que desea publicar.

Si estás haciendo cualquiera de estos pasos, ya tiene una estrategia de marketing de contenidos, pero ahora, vamos a hacer que la estrategia sea aún mejor. Aquí hay siete maneras de mejorar su estrategia de marketing de contenidos para que sea más intencional y más eficaz.

1. Documento de su estrategia.

No tiene que ser algo increíble. Incluso un documento de tres páginas que detalla su contenido, metas y planes de marketing es mejor que nada.

De acuerdo con el Marketing Institute, el 53% de los vendedores de contenido B2B más eficaces tienen una estrategia documentada.

giphy

2. Determina los objetivos del marketing de contenidos.

Antes que nada tenemos que establecer los puntos básicos:

– ¿Por qué y para qué estoy haciendo todo esto?

– ¿Qué va a poder conseguir el contenido para mi organización?

Determinar si lo principal para ti es conseguir reconocimiento de marca (brand awareness), aumento de las ventas o fidelización es fundamental para establecer qué tipo de contenido y cómo lo vamos generar.

3. Crea un calendario editorial.

Tener un calendario editorial es imprescindible para organizar tu estrategia de contenidos y de ese modo saber qué piezas vas a crear y distribuir, y dónde, cuándo y cómo.

Es por eso que deberías construir un calendario editorial al que tenga acceso todo el equipo de contenidos y donde se delimiten responsabilidades, fechas, objetivos y el contenido a crear entre otros datos.

4. Define tus audiencias.

¿Sabes exactamente quién es tu cliente ideal? Y mejor aún: ¿sabes qué es lo que necesita, cuáles son sus retos, qué tipo de contenido necesita y qué medios online usa?

Definir tu mercado es un paso de suma importancia en tu estrategia de contenidos, y es que si no sabes a quién te diriges de nada sirve que tengas contenido increíble porque no va a llegar a las personas adecuadas.

 

5. Investiga las necesidades de tu audiencia.

Nuestro contenido tiene que dar respuesta a las necesidades de la gente, saber cuáles son es muy importante y ya que definimos quien es nuestra audiencia, podemos recaudar esta valiosa información de varias maneras:

– Comentarios en nuestro blog.

– Foros y comentarios de la competencia.

– Encuestas, preguntas, solicitar opiniones tanto online como offline.

– Redes sociales: ·#hashtags, comentarios en las páginas de Facebook, concursos, etc.

food-shopping

6. Piensa dónde vas a distribuir el contenido.

Piensa cómo vas a distribuirlo, si va a ser a través de las redes sociales y en cuáles de ellas, si vas a enviar un e-book a tus suscriptores, si vas a hacerlo mediante una campaña de e-mail marketing, enviando un newsletter personalizado o publicando un post en tu blog  (e incluso si vas a usar varios medios para difundir el contenido).

 

7. Mide y controla cómo funciona tu contenido.

Son tus objetivos los que determinan qué vas a medir las métricas de marketing de contenidos te muestran cómo se van comportando tus acciones.  Si tu objetivo es conseguir mayor interacción, mide el engagement.

Si no se mide, no podremos saber si está funcionando nuestra estrategia. Medir, analizar los datos y sacar conclusiones que nos ayuden a tomar decisiones para acercarnos a los objetivos planteados