Los Millennials son, obviamente, un gran mercado para las empresas (ellos están empezando familias, comprando casas y adquiriendo tecnología).
Se encontró que el éxito de las campañas de marketing que involucran compradores Millennials se enfoca en estas tres estrategias: hacer que se vean bien, se siente bien, y mantenerlos entretenidos.
Otro hallazgo clave fue el poder persuasivo de los medios sociales y el boca a boca: el 83% de los encuestados dijo que descubren nuevas marcas gracias al respaldo de amigos y familiares.
Los mensajes de influencers quedaron en segundo lugar, con un 52%.
Para mayor comprensión, aquí están las 10 marcas que más aman los Millennials y las razones de ello:
- Victoria’s Secret
En la semana previa al desfile de moda anual de la compañía de la ropa interior en 2015, la marca compartió adelantos y avances de los ensayos de las modelos. La campaña obtuvo 8,7 millones de interacciones de redes sociales en Instagram durante el espectáculo.
- Microsoft
La colaboración de Microsoft con Vntana para introducir el sistema de holograma interactivo, Hollagram, resultó de interés para los Millennials conocedores de la tecnología. La campaña de mayo permitió a los usuarios interactuar con cualquier objeto como si fuera un holograma. Después, el sistema enviaría por correo electrónico el vídeo, fotos o gifs de los participantes, que estos a su vez podrían compartir en varias plataformas de medios sociales.
- Amazon
El titán de comercio electrónico monto una sala de cine en el aeropuerto internacional John F. Kennedy para promover su asociación con JetBlue. La campaña innovadora y experimental dejó una impresión duradera entre los viajeros del Millennials.
- Wal-Mart
Wal-Mart hizo un llamamiento a lado sensible de los consumidores con su campaña “Luz verde a un veterano”. El minorista alentó a sus seguidores de redes sociales para publicar imágenes que documentan su apoyo a los veteranos con el hashtag #greenlightvet.
- Samsung
Para promocionar el lanzamiento del Galaxy S7, Samsung se metió a Instagram y se acercó a los consumidores reales. La campaña encontró fotos y videos granuladas o mal iluminadas y les volvió a tomar con el Galaxy S7. Las imágenes re-shot se realizaron en un tono sarcástico, divertido.
- Coca-Cola
Después de su exitosa promoción “Comparte una Coca-Cola”, The Coca-Cola Company hizo la campaña “It’s Mine”. Estas botellas hacían que tu bebida preferida fuera aún más especial, pues cada botella era totalmente única, lo que significaba que podías poseer un pedazo de la marca que nadie más en el mundo posee.
- Sony
Sony se asoció con Snapchat para promover la nueva película de Cazafantasmas. Su campaña se destacó porque por primera vez los usuarios fueron capaces de utilizar tanto la cámara frontal y trasera para interactuar con filtros animados.
- Nike
Como parte de su campaña de “movimientos inesperados”, Nike lanzó cuatro versiones edición especial de su zapatos de deporte Kyrie Irving, uno de los cuales se inspiran en compañía de rosquilla, Krispy Kreme. Los aficionados podían comprar un par de zapatos deportivos “Ky-Rispy Kreme” directamente desde un camión de Krispy Kreme.
- Target
Target ha estado persuadiendo a los Millennials a través de 10 segundos de anuncios en Snapchat. La nueva característica del comercio electrónico en la plataforma de medios sociales permite a los consumidores deslizar hacia arriba para obtener más información sobre un producto determinado o deslizar hacia abajo para comprarlo.
- Apple
Apple es la marca número uno para los Millennials y esto se le atribuye a su campaña “Tomada con un iPhone”, contenido generado por los usuarios, que ha recibido más de 6,5 millones de impresiones de medios de comunicación.