Los juegos olímpicos son considerados como el evento deportivo multidisciplinario más importante de todo el mundo, siendo así una de las plataformas internacionales de comercialización más eficaces en el mundo ya que este evento llega a millones de personas en más de 200 países.
Es por esto que las marcas y anunciantes aprovechan este acontecimiento como gran escaparate ante la mirada de millones de espectadores. Las olimpiadas son sin duda una gran oportunidad de negocio para las marcas y empresas patrocinadoras.
Te hablaremos un poco del programa TOP (The Olympic Partner) y lo que su miembros aportan a este evento.Los Socios Mundiales Olímpicos tienen que pagar alrededor de $100 millones de dólares al Comité Olímpico Internacional son 11 y representan a los grandes sectores de la economía mundial: Coca-Cola, McDonald’s, Visa, Bridgestone, Samsung, Panasonic, Omega, Procter & Gamble, General Electric, Dow y Atos. A cambio de su contribución pueden hacer publicidad en el mega evento.
Los ingresos generados por las asociaciones comerciales representa más del 40% de los ingresos olímpicos y sus socios proporcionan servicios técnicos vitales y suministrar producto en su totalidad a la familia olímpica.
La siguiente tabla proporciona una guía a los ingresos generados por cada gran programa gestionado por el Comité Olímpico Internacional y el Comité de los Juegos Olímpicos durante un ciclo olímpico de cuatro años.
Hablemos un poco de las cifras de los tres últimos Juegos Olímpicos para que se den una idea de lo importante que es ser patrocinador de los Juegos Olímpicos y ante el número de espectadores al cual están siendo expuestas sus marcas.
Empecemos con Atenas 2004 que generó el 50% más que los ingresos predichos. El objetivo de ingreso total de patrocinios se reunió dos años antes del evento y tuvo una audiencia de más de 3.9 millones de espectadores en 220 países.
Si estas cifras te parecieron asombrosas las de Beijing 2008 te dejaran sorprendido, pues estos Juegos Olímpicos fueron los más vistos en la historia olímpica con 4.400 millones de espectadores.
Londres 2012 tuvo un alcance global de 3.6 millones de personas, situándose así por debajo de la audiencia de Beijín y Atenas.
Ahora sabemos que los que en realidad gana en los Juegos Olímpicos son las compañías multinacionales que patrocinan este evento, pues en realidad es muy rentable que el inmenso público que disfruta de este evento reciba constante mensajes publicitarios por alrededor de 17 días.