¿Por qué los jóvenes son los nuevos clientes potenciales que toda empresa desea? Aquellos nacidos en los umbrales del presente siglo parecen haber llegado a este mundo con un gadget en la mano. Su convivencia con la tecnología ha llegado a un grado tal que hoy en día para muchos de ellos les resultaría impensable el vivir en un mundo sin telefonía celular o Internet.
La expresión Millennials (o Generación Y) alude a los jóvenes nacidos entre 1981 y 1995, en el momento justo en el que las tecnologías de la información construyen comunidades como nunca antes en la historia de la humanidad. Tal es su impacto en la comunicación humana que casi el 70% de la población mundial cuenta en la actualidad con algún dispositivo de navegación por Internet. Hecho que en el universo del Marketing no podría ser más oportuno.
Considerando a tal número de consumidores, con un 30% de Millennials en Latinoamérica, el comercio online es una plataforma en expansión, un vínculo más efectivo con un potencial comprador. A esto cabe añadir que un 30% de estos usuarios en Latinoamérica son Millennials, un sector con autosuficiencia, quienes quieren todo al momento, cuentan con estudios superiores, utilizan los gadgets como canal de compras y tienen poder adquisitivo: sin lugar a dudas, un mercado abierto a las posibilidades.