Skip to main content

¿Preparado para pulsar el botón de ‘enviar’ en las redes sociales? Antes de hacerlo quizás debieras revisar bien el contenido a publicar y hacerte estas 12 preguntas. Según recoge en un artículo la revista Time, para conectar con la audiencia y obtener el engagement deseado, el post a difundir debiera cumplir unos requisitos básicos que solo pueden identificarse si se sigue una exhaustiva lista.

Estas son las 12 cuestiones que deberías hacerte antes de compartir contenido con el público en las redes sociales:

Email-on-Phone

1.- ¿El mensaje es educativo o de entretenimiento?
El contenido que se vuelve viral y recibe más interacción, siempre, siempre tiene uno de estos dos componentes. Piensa: si vieras el post en tu timeline, ¿te llamaría la atención y lo leerías?

2.- ¿El tono es el correcto?
En los mensajes lanzados en las redes sociales el tono debe ser positivo, de ayuda y que incite a la acción.

3.- ¿Es demasiado largo?
He aquí una recomendación: en Twitter, lo ideal es que el mensaje tenga entre 71 y 100 caracteres; en Facebook, 40 caracteres; en Google+, alrededor de 60.

4.- ¿Es la URL correcta?

Cerciórate de que el link que adjuntas funciona.

Segmentacion

5.- ¿Debería orientarme a una audiencia específica con este mensaje?
En ocasiones, es aconsejable seleccionar el grupo de usuarios al que queremos dirigirnos.

6.- ¿Utilicé las palabras y hashtags adecuados?
Es recomendable emplear una terminología que la audiencia comprenda.

7.- ¿Cuántas veces publiqué hoy?
La frecuencia de publicación en las redes sociales es otro aspecto a considerar. En Twitter, el volumen idóneo de posts podría ser de tres a cinco al día; en Facebook, alrededor de dos diarios; en LinkedIn, uno; y en Google+, aproximadamente tres.

8.- ¿Mi gramática y ortografía es correcta?
Echa mano de un corrector ortográfico si lo necesitas.

transmedia_storytelling_large

9.- ¿No me importa que este mensaje llegue a todos?
Recuerda que alcanzará tanto a amigos, familiares, empleados, etc.

10.- ¿Es un mensaje demasiado emocional?
Léelo de nuevo para asegurarte de que realmente quieres publicarlo y no es fruto de un arrebato.

11.- ¿Utilicé elementos audiovisuales?
Un mensaje efectivo siempre irá acompañado de, al menos, una imagen.

12.-  ¿El mensaje es todo lo potente que podía ser?
Pregúntate si estás sacando el máximo provecho de él.