¿Qué es el Growth Hacking? El Growth Hacking se puede definir como una estrategia de posicionamiento que utiliza un conjunto de técnicas basadas en la creatividad, el análisis y las redes sociales para vender productos online o generar tráfico a una web. ¿Quieres saber dónde puedes aplicarlo?
En tu Página Web
Reduce los tiempos de carga. Nadie quiere una web lenta y, si tarda más de la cuenta en cargar, puede que el usuario la abandone antes de habernos conocido 🙁
Mejora tus Landing Pages: Una landing page es una web en la que se explica más detalladamente una oferta de producto o servicio y se piden una serie de datos al usuario. Normalmente se vinculan a banners o a anuncios de Google, por ejemplo.
¡Consejo! Utiliza pocos elementos; no dejes ninguna salida más que el registro y dedica tiempo al A/B testing (cambiando las llamadas a la acción, imágenes o introduciendo elementos como vídeos demostrativos) para comprobar qué versión es la más efectiva.
Comunicación con el cliente
Los emails automáticos consiguen que el usuario se sienta atendido cuando: deja sus datos (“¡Gracias por contactar con nosotros!”), abandona el proceso de compra (“¿Podemos ayudarte en algo?”), completa el pedido (“Aquí tienes tu pedido / tus datos de acceso”), no podemos llamarle o atenderle en el momento (Enviar información general sobre el producto).
¡Gracias por el feedback!: Siempre hay que dar las gracias por los comentarios constructivos de los clientes, tanto positivos como negativos. La clave está en ofrecer vías claras de comunicaciónpara que te transmitan sus opiniones. Así evitarás que utilicen otros medios como las redes sociales para quejarse o mostrar su descontento.
Blog y Social Media:
Alterna contenido de actualidad con contenido Evergreen. El contenido de actualidad te posicionará muy bien durante un corto periodo de tiempo y generarás conversaciones en torno a tu marca. Los contenidos Evergreen o siempre frescos son contenidos que no caducan y que generarán menos tráfico pero durante más tiempo.
Otra forma de llevar tráfico a tu blog es a través del Content Discovery, o lo que es lo mismo, del tráfico pagado a través de recomendaciones en páginas con noticias o artículos relacionados con tus entradas.
Una de las plataformas más conocidas que ofrece este servicio es Outbrain, a la que pertenece esta imagen, en la que puedes crear campañas de CPC (Coste por Clic) para promocionar tu contenido.
Suelta la araña y deja que teja su red:
Una red de afiliados consiste en que propietarios de webs o blogs pondrán publicidad a cambio de una comisión: por impresión, por clic o ingluso por venta. También se puede negociar el tipo de publicidad: banner, post publicitario…
¿Te han gustado estas técnicas? Descubre el resto de técnicas en nuestro eBook gratuito “26 técnicas de Growth Hacking”: