Para los Marketeros puede que sea un reto ser creativos con los tweets de clientes o tus redes sociales personales.
Por eso en este artículo te enseñaremos 14 ideas que te ayudarán a generar más engagement con tu audiencia en Twitter.
#1: Pregunta
Tweetea una pregunta que invite a contestar de forma rápida y sencilla y probablemente verás un incremento de engagement al hacer que la gente interactue con tu contenido.
Cuando las preguntas son cortas y sencillas es más fácil que tus seguidores respondan ya que no necesitan invertir mucho tiempo en pensar la respuesta o tratar de ajustar una respuesta en menos de 140 caractéres (o menos si tienen que poner un hashtag)
Llenar el espacio en blanco es una buena práctica para generar engagement rápido y sencillo.
Llenar el espacio en blanco hace que tus seguidores pienses y se reten para enseñarle a su audiencia su lado creativo. La clave para hacer que “Llenar el espacio en blanco” funcione para tu empresa es generar contenido y preguntas abiertas que tengan que ver con los intereses de tus seguidores.
Otra opción es preguntar a tus seguidores que elijan entre dos cosas. Por ejemplo, pregunta ¿Instagram o Pinterest? ¿Galletas o Chips? ¿Café o Té?
Preguntando a tus seguidores entre una opción u otra es una forma rápida de conseguir retweets.
Para llegar a un público más amplio – e incluso generar más engagement— preguntar a tus seguidores retweetear si les gusta la primera opción o marcar como favorito si prefieren la segunda.
#2: Fotos de producto
Mientras lo que quieras es variar un poco, definitivamente está bien tweetear sobre sus productos. Es esta una de las razones principales por las que registró una cuenta en Twitter, cierto? El problema es que las personas ven productos por todas partes!
Para romper el ruido, aléjate de publicar una simple foto corporativa de tu producto. En cambio, piensa acerca de cómo puedes incluir tu producto a diferentes escenarios. Imagina cómo se vería tu producto en la vida real, cómo lo usaría el usuario, dónde lo pondrían ellos, etc.
Toma la oportunidad de ser creativo e incluir diferentes perspectivas de tu producto en Twitter. Esta es una plataforma muy humana, así que necesitarás adaptar tus fotos de producto.
#3: Videos
¿Sabías que Twitter te permite tweeetar en rich media? Algunas veces las personas olvidan que pueden compartir video en Twitter.
Lo mejor de los videos en Twitter es que tus seguidores pueden verlo sin abandonar la página.
Los usuarios pueden ver videos sin salir de Twitter.
Los videos son una buena manera de compartir tus opiniones sobre un tema, muestra a tus seguidores un behind-the-scenes a tu compañía o presenta un corto tutorial de producto. También es una gran manera para lanzar un producto nuevo.
#4: Slide Decks
Puede ser difícil transmitir contenido sustancioso en 140 caracteres. Compartiendo diapositivas resuelves este problema. Ahora puede abordar sobre cualquier tema y estimular la conversación.
Y desde que tus seguidores no tienen que abandonar la página de Twitter para ver las diapositivas es más fácil para ellos comentar o tweetear enseguida. Las conversaciones profundas son una gran manera para construir relaciones.
¿Qué tipo de diapositivas deberías compartir? las opciones son infinitas, digamos que estás orgulloso de como prepara café, puedes crear diapositivas mostrando como preparas un excelente latte, que granos usas y porque hierves la leche a 140° y no a 158°.
Que tal les pareció mi ejemplo? Estoy segura de que leí esto en algún slide!!
#5: Opiniones y Testimonios
Retwittear los testimonies de tus seguidores ayuda a construir confianza.
Una de las cosas que me gusta de retwittear testimonios es que demuestras que en realidad estas poniendo atención a tus consumidores y aprecias sus contribuciones.
#6: Contenido de otras personas
¡Compartir es demostrar interés! retwittear es una de las maneras más fáciles de generar contenido en tu perfil y que beneficie a ambas partes involucradas, esto crear relaciones y estas expuesto a un mayor número de personas. Me gusta decir retwittea a alguien una vez y se dará cuenta de que existe, retwittealo un par de veces y te recordara.
#7: News
Twitter se ha convertido en una fuente importante para mantenerte al día con las noticias y tendencias que pasan alrededor del mundo. De hecho muchas personas dependen de Twitter para mantenerse informados (incluido yo).
Si tú eres de los que retwittean noticias, las personas empezaran a ver tu perfil como una cuenta importante y te ayudara a construir credibilidad
Al compartir contenido útil, las personas te tomaran como una cuenta seria y fidedigna.
#8: Tus Pensamientos
¿Tiene pensamientos recurrentes sobre un tema? Compártelo con tus seguidores y te sorprenderá como muchos de ellos tienen los mismos pensamientos también, además de que es una manera muy efectiva de provocar conversaciones son tus seguidores y construir una relación con ellos.
#9: Un vistazo detrás de escena
Muchas marcas están adoptando la tendencia de los aficionados de mirar detrás de escena de su empresa. Compartir fotos o vídeos de lo que está pasando detrás de tu empresa genera transparencia y autenticidad a tu negocio.
Se puede utilizar fácilmente esta idea si estás lanzando un nuevo producto, esta táctica puede ser especialmente útil pues estarás dando a sus seguidores un adelanto de un nuevo producto o evento que se avecina, manteniéndolo así en estado de alerta y haciéndoles sentir como si fueran parte de su círculo íntimo.
#10: Tweets en vivo
Twittear acontecimientos que están pasando en tiempo real es más rápido y divertido, pues permite que tus seguidores sean parte de algo.
Puedes twittear cualquier cosas de interés para tus seguidores puede ser una conferencia o incluso un espectáculo o evento popular (por ejemplo, los premios Grammy o el Super Bowl), solo asegúrate de usar los hashtags apropiados (checa la barra de tendencias para ver lo que la gente está utilizando)
#11: Frases
Las frases son populares no importa en qué red social las pongas. La razón por la que son tan populares es porque a menudo son lo suficientemente generales para referirse a una amplia audiencia.
Pudieron haber notado que las redes sociales están llenas de frases y es porque las personas definitivamente interactúan con este tipo de publicaciones. Intenta publicar citas de tus libros favoritos, programas de televisión o publicaciones de blogs.
#12: Memes
Un meme es una imagen popular que se combina con una frase divertida. Son excelentes para compartir porque los lectores responden bien al contenido visual y les gusta un poco de humor en su cuenta de Twitter. No es insólito que un meme divertido se vuelva viral.
Un meme divertido puede propagarse fácilmente en Twitter.
Es bastante fácil de encontrar memes populares, pero es aún mejor para crear un meme original que se ajusta a su empresa o producto. De esta forma puede entretener a sus seguidores mientras que promociona sutilmente su producto o servicio.
#13: Consejos
Consiste en publicar consejos diarios o semanales tips que mantengan a tu audiencia en expectativa y estén a la espera de tu próximo tweet, garantizando así que volverán a visitar tu perfil.
Debes tener en cuenta las siguientes cuestiones como punto de partida: ¿Cuál es una característica poco conocida de su producto o servicio? ¿Cuál es el valor agregado de tu producto y como pueden usarlo tus seguidores? ¿Qué problemas tiene tu producto o servicio y cómo resolverlo?
#14: Trending Hashtags
Utiliza hashtags populares dentro tus tweets con el fin de obtener una exposición adicional ante el público que está al pendiente de las tendencias. Puede encontrar estas tendencias o hashtags del lado izquierdo de tu perfil. Debes prestar especial atención a los que están de moda en tu área o país.
Sabiendo que temas son populares en ese momento, podrás adaptar tu contenido para crear un mensaje con el cual la empresa pueda establecer una conversación con los usuarios de Twitter.
Pero antes de utilizar esta táctica, hay dos cosas que debes saber. En primer lugar, investiga el hashtag y la conversación alrededor de ella. En segundo lugar, asegúrate de que el hashtag (y conversación) coincide con su imagen de marca.
Estos consejos son importantes debido a que algunas marcas usan hashtags que no son apropiados. Ese error puede crear un momento muy embarazoso para su marca y que puede terminar con un fuerte rechazo perjudicial.
Todos sus tweets deben caer en una de tres categorías:
- Personal
- Promocional
- Propósito
Los tweets personales son acerca de su negocio, mientras que los tweets promocionales son sobre sus productos o servicios. Los tweets que tienen algún propósito son los que añaden valor para sus fans.
Cada una de las ideas que he compartido aquí son con la finalidad de crear un amplio catálogo de tweets, aumentando así la cantidad de seguidores.